Etiqueta

branding

La responsabilidad de tener que planificar la estrategia de una compañía exige estar bien informado acerca de lo que ha sucedido en los últimos tiempos, interpretar lo que está ocurriendo en el momento actual y tener una amplia perspectiva de lo que está por venir en los próximos meses. Estudios de mercado, opiniones, noticias, predicciones de instituciones y expertos de reconocido prestigio son de gran utilidad para configurarse una correcta opinión y situar el foco en lo realmente transcendente e importante para la empresa y el sector en el que opera.

En este sentido, Interbrand, la consultora líder a nivel mundial dedicada al branding y gestión del valor de las marcas, ha presentado un estudio en el que se analiza la situación actual de algunas de las principales industrias y se recopilan las principales tendencias que, según sus estudios, influirán en 2012 en las 16 categorías que se exponen en el siguiente resumen.

El estudio ha sido realizado por distintos ejecutivos del equipo de profesionales que Interbrand tiene en sus 40 oficinas repartidas en 26 países del mundo.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Padre nuestro…

Sí, soy creyente. Creo en Dios y creo en el Marketing. La Iglesia católica también. Y así lo ha demostrado en sus más de 2.000 años de historia, en los que ha consolidado una estrategia mercadológica digna de estudio.

Entono una oración antes de redactar este post porque no quiero que salga mal, ni que lo que voy a escribir ocasione ningún malentendido. Mi objetivo no es juzgar a la institución (Dios me libre). Mi objetivo es simplemente explicar su esquema de marketing, en el que destacan unas estrategias que se anticiparon a la propia definición de la disciplina y que han perdurado con el paso de los siglos.

Santificado sea tu nombre. Branding

Si tenemos en cuenta que conceptos como cristiano, iglesia o Dios tienen su origen etimológico en periodos anteriores, se puede situar el comienzo de la construcción de marca en el momento en el que Jesús de Nazaret cambia el nombre a su discípulo Simón por el de Pedro, que significa roca. El motivo de este cambio está directamente relacionado con la misión que le encomienda: ser la piedra sobre la que construir su Iglesia. Se convirtió en el fundador y el primer jefe de la institución con sede central en Roma.

El naming de la propia religión hace referencia a los ambiciosos objetivos que se pretendían alcanzar, pues católica significa universal.

La identidad corporativa se expresa mediante la cruz en la que Cristo fue crucificado. Un logotipo sencillo, repleto de significado y fácil de recordar.

Soy un fan de los logotipos conmemorativos de Google, tal y como expresé en el artículo FeliciGoogles, en el que hacía referencia al 10º aniversario del popular motor de búsqueda en Internet y a sus originales “doodles”, que es como define Google a todas las adaptaciones de su logotipo dedicadas a recordar celebraciones especiales.

Barrio Sésamo

Estos días se conmemora el 40º aniversario de la primera emisión del programa infantil más longevo de la historia, Sesame Street, traducido en España como Barrio Sésamo.

Su primera emisión en Estados Unidos tuvo lugar el 10 de noviembre de 1969, aunque a nuestro país no llegó hasta 1976.

Este popular programa educativo, que ha calado en varias generaciones, es recordado con especial nostalgia por todos los que formamos parte de ese grupo de jóvenes llamados “cuarentones”, entre los que ahora se encuentran los personajes de Barrio Sésamo.

Una semana completa en la cabecera de Google

Google ha dedicado ¡¡¡una semana completa!!! a esta efemérides. Para ello, ha transformado en logotipo a varios de sus célebres personajes:

  • La gallina Caponata protagonizó el “doodle” de 4 de noviembre
  • Triqui, el monstruo de las galletas, apareció el día 5.
  • Epi y Blas, fueron los simpáticos modelos del día 6.
  • Oscar el Gruñón, salió de su cubo de basura el día 7.
  • Elmo se transformó en “L” el día 8
  • El Conde Draco y sus números dieron vida a un logotipo numérico de Google el día 9.
  • Y una foto de familia con todos los personajes de Barrio Sésamo sirve como culminación de una celebración muy animada y entrañable.

La capacidad de Google para generar curiosidad, sorpresa y admiración con la transformación permanente del grafismo de su marca es increíble.

Seguiremos atentos para ver con qué nos sorprenden mañana…

Google ha cumplido 10 años de vida.

La empresa creada por Sergey Brin y Larry Page, en Septiembre de 1998, es un ejemplo de innovación, creatividad y desarrollo de productos y mercados.

Al popular motor de búsqueda en internet, www.google.com, se le han ido uniendo durante estos años innumerables productos y herramientas como Froogle (un comparador de precios), Google Desktop Search (buscador de archivos en discos locales), Google Maps (visualizador de mapas vía satélite), Google Earth (mapamundi en 3D), Gmail (correo electrónico), Google Talk (servicio de mensajería instantánea) y el recientemente lanzado Google Chrome (navegador web).

Además, la compañía Google Inc. es la propietaria desde 2004 de Picasa (software y organizador de fotografías), desde 2006 de YouTube (almacén de vídeos) y desde 2007 de DoubleClick (publicidad en internet) y de Panoramio (servicios de archivo fotográfico y geoposicionamiento).

Su dinamismo, su trayectoria, su volumen de negocio y su elevado nivel de notoriedad le convirtieron en la marca más valiosa del mundo en 2007 y en 2008, según el ranking de Millward Brown, empresa de ámbito internacional dedicada a la investigación de mercados.

Logoogles

El motor de búsqueda de Google se ha convertido también en un especialista en el diseño de logos asociados a su marca, lo que yo llamo “logoogles”.

Las principales fechas conmemorativas, aniversarios de personajes y históricos, acontecimientos sociales, fiestas populares, fechas señaladas en el calendario, noticias de actualidad o eventos deportivos son excusas suficientes para que los creativos de Google reinventen su imagen de marca y la asocien a la rabiosa actualidad.