Autor

admin

Hace ocho meses Manuel abrió una zapatería especializada en calzado para niños.

Las primeras semanas fueron muy intensas. La apertura había generado gran expectación en el barrio y su promoción de lanzamiento con motivo de la vuelta al cole, “Equipa2 para el cole” fue un rotundo éxito que le llevó a romper stocks y quedarse sin alguno de los modelos de más demanda. Manuel tuvo la genial idea de regalar una mochila escolar por lote de zapatos más zapatillas de deporte comprados. Para difundir esta promoción había bombardeado los buzones de los barrios de la ciudad en los que habitan más escolares, y como los tiempos no están para perder oportunidades, muchos padres decidieron que merecía la pena cambiar de zapatería y conocer la nueva zapatería.

Como había recabado información de todos sus clientes, en Navidad lanzó la campaña “Los Reyes Magos se llevarán tus zapatos”, una oferta dirigida a la base de clientes con descuentos especiales por reciclar los viejos pares de zapatos a cambio de otros nuevos para regalar con motivo de la noche de Reyes. Fue otro rotundo éxito que congregó largas filas de clientes delante del establecimiento y que desbordó la capacidad del local para almacenar el calzado reciclable.

Esta iniciativa fue premiada por las autoridades locales por considerar que era un ejemplo de cómo el pequeño comercio podía contribuir con el reto colectivo de proteger el medioambiente. La notoriedad que proporcionó al establecimiento la difusión de la noticia en los medios de comunicación atrajo clientes de toda la región.

En estos momentos Manuel está estudiando la posibilidad de abrir nuevos establecimientos, convertir su negocio en franquicia, diversificar para llegar a otros públicos o adentrarse en el mercado online digitalizando su modelo de negocio para acercarlo a todos los rincones del país. Sabe que el éxito no es eterno. Antes o después aparecerán nuevos competidores en su ciudad o en su barrio que atraerán la atención de su clientela. Para que ese momento tarde el llegar deberá ser muy proactivo y reinventarse cada día. No hay espacio para el apoltronamiento.

La crisis como excusa

En la historia de Manuel no se habla de la gran excusa colectiva de los últimos años, la crisis. Muchos empresarios como Manuel han visto languidecer su negocio, e incluso muchos han cerrado sus puertas después de décadas de actividad. La crisis acabó con ellos.

¿La crisis?, o ¿quizá fueron el acomodamiento y la incapacidad para renovarse permanentemente lo que hicieron vulnerables a sus negocios?

centro comercial

Tokio, Nueva York, Londres, París, Singapur, Dubai, Hong Kong, Kuala Lumpur… ¡No! El mejor Centro Comercial y de Ocio del mundo no está en ninguna de esas ciudades. Está en Zaragoza.

Puerto Venecia Zaragoza se impuso a las candidaturas de Singapur, Kiev y Moscú como Mejor Centro Comercial y de Ocio del mundo, en la categoría Best retail & Leisure development en la entrega de de los Premios MAPIC 2013, que se celebró en el Palais des Festivals de Cannes, entre los días 13 y 15 de noviembre.

Este prestigioso evento de referencia en el sector de la distribución, organizado por Reed MIDEM, es un punto de encuentro y un escaparate internacional en el que las empresas de inversión inmobiliaria y centros comerciales pueden presentar sus proyectos más innovadores y sus ideas acerca del retail.

El premio fue recogido por Aref Laham, socio fundador y director general de Orion Capital Managers, uno de los propietarios de Puerto Venecia junto a British Land Company, que son dos de las principales empresas inmobiliarias de Europa, además de expertos en desarrollo y gestión de centros comerciales.

Este año MAPIC alcanzó un record de participación, con la presentación de más de 100 candidaturas procedentes de 24 países distintos. Los premios se divididen en ocho categorías diferentes, y sus ganadores fueron los siguientes:

AECOC, la Asociación de empresas de Gran Consumo que reúne a más de 25.000 compañías, y Aude Business Club, empresa especializada en la organización de eventos como el Club de Negocios Melco, han creado un evento colaborativo para analizar “el futuro de las relaciones comerciales B2B ante el nuevo consumidor”, lema que da título a dos jornadas de trabajo conjuntas dirigidas a los profesionales de las principales compañías fabricantes y distribuidoras de electrónica de consumo y electrodomésticos del país. La primera jornada se celebró en Barcelona el pasado viernes 22 de noviembre y la próxima tendrá lugar en Madrid el próximo viernes 29.

Carlos Torme, director de desarrollo de mercados de AECOC, y Alberto Alonso, responsable de Aude Bussines Events, inauguraron la jornada celebrada en Barcelona, en la que participaron Demis Torres, responsable de ventas en España de Rakuten, la tienda online más grande de Japón con más de 50 millones de usuarios registrados, Luis Gendre, director de Compras de Euronics España y Jorge Varela, director de desarrollo de negocio del área digital a nivel mundial de HP.

El partido que están jugando todas las entidades organizadoras de sorteos, concursos y apuestas se está saldando con una severa derrota a uno de los juegos de azar más populares de nuestro país, la Quiniela, que desde 1948 ha permitido a los apostantes pronosticar mediante el sencillo sistema del 1X2 los resultados de la Liga de fútbol.

La dispersión de los horarios de los partidos, que van desde el viernes hasta el lunes y la llegada de nuevos juegos de azar, casas de apuestas y casinos online han provocado que la recaudación gestionada por Loterías y Apuestas del Estado a través de la Quiniela haya descendido dramáticamente.