Etiqueta

ideas

Ideoblogía inició su andadura en 2006 con el firme propósito de compartir ideas relacionadas con el marketing y la estrategia empresarial.

Mi Ideoblogía (versión 1.0)

Todo empezó tras un viaje a Japón, en 2005, cuando decidí crear una página en la que pudiera publicar las fotos captadas y que el resto de personas que me habían acompañado pudieran descargárselas fácilmente. De esta forma, reduciría el tiempo necesario para realizar la selección individual, los trámites de envío a cada destino y los costes que dicha actividad originaba.

La solución consistió en crear un autoservicio virtual con una clave de acceso restringido, en el que cada uno de los expedicionarios pudiera acceder al catálogo de imágenes con una clave y descargar todas las imágenes que deseara.

Fue el embrión de mi página personal, www.javierpanzano.es.

El primer impulso antes de abordar este asunto era titularlo: ¿Estamos locos?, pero la cordura me ha aconsejado ser más prudente y buscar un término que no tenga en cuenta mis emociones y tan sólo exprese mi opinión en el tema que quiero exponer. “Expañoles” creo que es un buen titulo.

Del aula al paro

Durante la última reunión del Foro Económico Mundial de Davos, su presidente, Klaus Schwab alertó del riesgo que supone para algunos países de la Unión Europea su elevada tasa de paso juvenil, que en el caso de España se agrava por la situación de sobreendeudamiento de las familias. La deuda de los hogares españoles se está trasladando a las empresas, a los bancos y de éstos, al propio Estado. La gran cuestión que planteaba Schwab es si el pago de esta deuda se va a obtener de los contribuyentes o si se va a transferir a la próxima generación.

La cuestión es muy delicada, porque la tasa de desempleo juvenil (menores de 25 años) en la Europa de los Veintisiete se ha situado en el 21% (20,4% en la Eurozona). España lidera el ranking de países con un abrumador 42,8%… ¡el doble de la media europea! Y sigue creciendo.

Si no somos capaces de resolver este problema, el horizonte de nuestros jóvenes, especialmente en España, puede convertirse en un angosto callejón del que sólo se pueda salir emigrando a otros países. El propio Schwab planteó, rememorando Mayo del 68, que la situación puede empeorar si la juventud acaba revelándose contra las generaciones anteriores a quienes consideran culpables de su situación. En cualquier caso estamos ante una crisis social que puede tener un mal final.

Las iniciativas solidarias que llevan a cabo las empresas son una forma de manifestar su compromiso con la sociedad en la que desarrollan su actividad empresarial.

Hay campañas realmente interesantes y que estimulan la cooperación. Este es el caso de la campaña “Vapor ti, vapor todos”, una acción ideada por Ediciones SM, que bajo el lema “una generación que lee, un mundo que cambia” ha decidido que por cada libro que se venda de la colección El Barco de Vapor, la Fundación SM donará otro libro a hospitales infantiles de España para la creación y ampliación de sus bibliotecas hospitalarias. Una contribución que hará más llevadera la estancia de los niños en los hospitales.

La duración de la campaña comprende desde el 19 de diciembre de 2010 al 9 de enero de 2011.

Con este proyecto solidario, la Fundación SM y Ediciones SM pretenden llevar la lectura y la diversión a los lugares donde más falta hace.

La Fundación Seur, que suele colaborar con otras organizaciones sin ánimo de lucro en acciones que se enmarcan dentro de sus líneas de actuación social, aporta su granito de arena en el envío de ejemplares a los hospitales.

En estos días prenavideños nos causa gran preocupación la terrible situación económica que estamos atravesando, así como la incertidumbre de lo que pueda llegar en los próximos meses.

Nos perturban asuntos como el paro, la deuda soberana, la prima de riesgo país, los rescates financieros en la Unión Europea, los recortes presupuestarios, la situación política de nuestro país, el terrorismo, la violencia o el calentamiento global.

A pesar de todo, como cada año, nos disponemos a celebrar estas fiestas con ilusión (quizás algo más contenida que en otras ocasiones) y con esperanza (más necesaria que nunca).

Está claro que no estamos atravesando nuestro mejor momento.

Cuentan de un sabio, que un día…

Cuando era pequeño, y me lamentaba por alguna razón, mi madre me recitaba un fragmento de La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca (1600-1681), que dice así:

Soy un fan de los logotipos conmemorativos de Google, tal y como expresé en el artículo FeliciGoogles, en el que hacía referencia al 10º aniversario del popular motor de búsqueda en Internet y a sus originales “doodles”, que es como define Google a todas las adaptaciones de su logotipo dedicadas a recordar celebraciones especiales.

Barrio Sésamo

Estos días se conmemora el 40º aniversario de la primera emisión del programa infantil más longevo de la historia, Sesame Street, traducido en España como Barrio Sésamo.

Su primera emisión en Estados Unidos tuvo lugar el 10 de noviembre de 1969, aunque a nuestro país no llegó hasta 1976.

Este popular programa educativo, que ha calado en varias generaciones, es recordado con especial nostalgia por todos los que formamos parte de ese grupo de jóvenes llamados “cuarentones”, entre los que ahora se encuentran los personajes de Barrio Sésamo.

Una semana completa en la cabecera de Google

Google ha dedicado ¡¡¡una semana completa!!! a esta efemérides. Para ello, ha transformado en logotipo a varios de sus célebres personajes:

  • La gallina Caponata protagonizó el “doodle” de 4 de noviembre
  • Triqui, el monstruo de las galletas, apareció el día 5.
  • Epi y Blas, fueron los simpáticos modelos del día 6.
  • Oscar el Gruñón, salió de su cubo de basura el día 7.
  • Elmo se transformó en “L” el día 8
  • El Conde Draco y sus números dieron vida a un logotipo numérico de Google el día 9.
  • Y una foto de familia con todos los personajes de Barrio Sésamo sirve como culminación de una celebración muy animada y entrañable.

La capacidad de Google para generar curiosidad, sorpresa y admiración con la transformación permanente del grafismo de su marca es increíble.

Seguiremos atentos para ver con qué nos sorprenden mañana…